En sus primeros años, los niños pueden sentirse atraídos por la Fotografía por la imitación; el deseo de poder usar una cámara fotográfica "como lo hacen los grandes" es un hecho natural. Ellos quieren vivir esa experiencia: agarrar la cámara, ver a través de ella, pulsar el botón de disparo, ver la foto que hicieron. Los hace sentir "grandes", empoderados..."¡ya sé tomar fotos!".
⠀
Una vez que empiezan a ver lo fascinante que resulta hacer fotos, se enciende en ellos la chispa del deseo de crear, la emoción, la curiosidad y por consiguiente, dan rienda suelta a esa creatividad nata que traen consigo.
⠀
Para los niños, las actividades que conllevan a la creación de imágenes resultan placenteras porque desde muy temprana edad ya vienen desarrollando su inteligencia visual-espacial. Recordemos que al no disponer aún de conocimiento total del vocabulario, las imágenes se convierten en su lenguaje. Es por eso que los niños se sienten cómodos expresándose con dibujos, y en su entorno reconocen rápidamente todo lo relacionado con imágenes.
⠀
La Fotografía es un excelente recurso para ayudarlos a explorar y desarrollar su habilidad visual.
No es necesaria una cámara costosa, también sirven los smartphones con cámara.
⠀
Apoyándonos en el enfoque de la Neurodidáctica, recomendamos que para iniciarlos en el mundo de la Fotografía, es fundamental incursionarlos de manera divertida para que se sientan emocionados y atraídos, y con una constante, pero no invasiva, orientación, para que logren convertirla en un recurso para expresarse y desarrollar sus talentos.
⠀
¡Acompaña a tus pequeños en la fascinante Aventura Fotográfica! 👦📷👧💫
⠀
⠀
#niños #fotografía #fotografiaparaniños #actividadesparaniños #culturavisual #inteligenciaespacial #neurodidáctica #recreación #educación #pequeñosfotógrafos #niñoscreativos #photographyforkids #kids #creativekids #learning